lunes, 8 de agosto de 2022
THIS IS IT. THIS IS US.
lunes, 16 de julio de 2018
¡APRENDED A REIR!
sábado, 18 de junio de 2016
3D MANAGEMENT: AN INTEGRAL THEORY FOR TEAL ORGANIZATIONS (ARTICLE PUBLISHED IN ENLIVENING EDGE)
lunes, 15 de junio de 2015
Persona integral, líder integral- Jornadas Integrales 2012
Ponencia que impartí en 2012 con motivo con motivo de las Jornadas de la Asociación Integral Española.
viernes, 22 de mayo de 2015
Evolución de la Conciencia y Desarrollo Humano y de las las O.: una pers...
Aquí os dejo una conferencia que tuvo el placer y el honor de impartir en la Universitat Jaume I de Castellón el 16 de diciembre del 2014 y en la que hablo de evolución de la conciencia y dirección integral de empresas y organizaciones.
domingo, 25 de mayo de 2014
SNOWPIERCER: UN ROMPEHIELOS CONTRA LA REALIDAD ILUSORIA
En la superficie Snowpiercer es otra película distópica que habla de revolución y lucha de clases en la tradición de Metrópolis y con clara influencia del universo surrealista que nos presentara Terry Gilliam en Brazil. Desde ese punto de vista, poco aporta a la abundante literatura y cinematografía existente al respecto. Pero el rompehielos sigue abriéndose paso en su viaje y nos lleva a otra estación del viaje al fondo de la condición humana, poniendo de manifiesto la facilidad con que los seres humanos nos quedamos encerrados en patrones mentales y, en definitiva, formas de vivir que, por insatisfactorias que sean, no somos capaces de cambiar. Nos identificamos con un rol determinado (oprimido, obrero, soldado, party animal… por citar algunos de los que nos presenta la historia) y ya somos incapaces de salir de ese vagón, pese a que sepamos que hay muchos otros, repletos de posibilidades. Evidentemente, el sistema sabe y se aprovecha de esa tendencia humana y utiliza todos los mecanismos a su alcance para potenciarla, siendo la educación, como deja bien patente Snowpiercer, uno de los principales.
domingo, 22 de enero de 2012
La hora del 1,2,3

Os presento mi último cortometraje “La Hora Del 1,2,3” protagonizado por el gran Simón Andreu. Yo lo defino como una historia pequeña sobre la grandeza del corazón humano. Es un homenaje a las personas que se sacrifican otras y cuya dedicación no es suficientemente reconocida en una sociedad tan egoísta como en la que vivimos. Se trata de un drama con elementos de suspense y un punto de humor negro cuya intención es conmover al público dejándole una sonrisa en los labios.
Ya ha sido seleccionado para varios festivales destacando el Festival Iberoamericano de Cortometrajes ABC.es (FIBABC), uno de los certámenes más asentados en el circuito, que está en la lista de festivales en los que hay que obtener un galardón como requisito para poder ser nominado a los Premios Goya.
Os dejo el enlace directo para que podáis verlo y si os gusta que votéis para el Premio del público del FIBABC.